+
Alumnos
Egresados
Titulados
+
Comunidad ESIA-Z
Como refiere la Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 1981 en su artículo 9, el Honorable Consejo Técnico Consultivo Escolar (HCTCE) es el órgano consultivo que cada Unidad Académica tiene.
La misma ley refiere en su artículo 26 que la conformación del HCTCE está definido por el Director de la Unidad quien lo presidirá, Subdirector Académico, Técnico y Administrativo de la Unidad, donde el Subdirector Académico será el Secretario; los jefes de Departamentos Académicos; Jefe de la Sección de Graduados; dos representantes profesores por cada Departamento Académico; dos representantes profesores por la Sección de Graduados; dos representantes alumnos por cada Departamento Académico; dos representantes alumnos por la Sección de Posgrado y un representante del personal docente y un representante del personal no docente designados por los comités ejecutivos delegacionales correspondientes el cual está este conformado por alumnos tanto de nivel licenciatura como de posgrado, profesores de licenciatura como de posgrado, los representantes sindicales tanto de profesores como de personal de apoyo y asistencia de la Educación, el maestro decano de la Unidad y funcionarios de la misma.
La Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual de la ESIA Unidad Zacatenco, es un grupo multidisciplinario, con un enfoque de apoyo académico, que coordina, promueve, fortalece e integra acciones, esfuerzos y proyectos tendentes al uso, desarrollo y aplicación de las tecnologías en la educación y al desarrollo del Campus Virtual.
Objetivo General: Coordinar, promover, organizar y fortalecer acciones de tecnología educativa y campus virtual, en las unidades académicas aprovechando de forma integral y efectiva las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Acuerdos pendientes de atención con los estudiantes de la Junta Estudiantil Inter Politécnica Los siguientes puntos corresponden a acuerdos entre los estudiantes de la JEIP y las autoridades que necesitan atención de seguimiento.
"Formar profesionistas en Ingeniería Civil, con conocimientos sólidos, tecnológicos y humanistas en las áreas disciplinares que le permitan desempeñarse satisfactoriamente en el ámbito profesional, con conocimientos, habilidades, actitudes y valores en la planeación, diseño, construcción, operación, mantenimiento y administración de obras de infraestructura, incorporando aspectos del desarrollo sustentable de manera explícita, en beneficio de la sociedad con sentido ético y deontológico para contribuir al desarrollo de la nación".
Formar científicas-tecnólogas y científicos-tecnólogos de alto nivel con capacidades para realizar investigación científica y desarrollo tecnológico con un enfoque multidisciplinario y/o interdisciplinario en el ámbito de la mecánica de materiales